El Método de Evaluación General, aplicará para todas las asignaturas del Plan de Estudio. Si desea crear un método de Evaluación que aplique para una asignatura en particular vea ¿Cómo configurar un Método de Evaluación Particular?.
Seleccione el plan de estudios, para el que necesite configurar el
Método de Evaluación y haga "clic" en la opción [Métodos de
Evaluaión].
Inmediatamente se obtendrá la ventana de Definición de Métodos de Evaluación:
En el ejemplo anterior, podrá observar que este método ya contiene algunos criterios de evaluación registrados y que aplica para todas las asignaturas.
Para eliminar o modificar un criterio, primero deberá seleccionarlo con el mouse.
No es aconsejable proceder a la creación de Kárdex, hasta tener completamente definido su Método de Evaluación.
Dentro de la ventana de Métodos de Evaluación, haga "clic" en la opción Agregar Criterio.
Llene los datos que se le solicitan en la siguiente ventana:
Descripción de los datos para agregar o modificar un Criterio de Evaluación | ||
![]() |
![]() |
|
Aspecto a Evaluar | Seleccione el aspecto a evaluar para
el criterio que está definiendo. Recuerde que para manejar calificaciones el aspecto debe ser Rendimiento Académico. |
|
Identificador del Criterio | Letra o letras que
identificarán al criterio de evaluación. Estas letras las asigna
de forma automática el sistema. |
|
Nombre corto | Teclee un nombre con un máximo de 10
letras, que servirá durante el registro de calificaciones. |
|
Descripción | Escriba una descripción larga en referencia al
criterio. |
|
Forma de Cálculo (fórmula) | Escriba una fórmula que servirá para calcular el resultado del criterio. Solo para criterios de cálculo. | |
Decimales en captura | Teclee los decimales que se deberán capturar
durante el registro de calificaciones. |
|
Redondear desde |
Teclee el valor en decimales, a partir del cual se redondeará la calificación al siguiente entero. | |
Redondear calificaciones reprobatorias |
Marque esta casilla si desea que las calificaciones reprobatorias puedan redondearse al siguiente entero. | |
Reducir el resultado a los decimales señalados |
Solo aplica a criterios de cálculo y solamente cuando no aplique redondeo. Señale esta casilla cuando necesite mantener el resultado de una fórmula, tal como está calculado SIN REDONDEAR pero reduciendo la cantidad de decimales a un número dado. P.e. Si el resultado es 9.6666667 y reducimos a 2 decimales
obtendremos 9.66. El resultado SIN REDUCIR sería 9.70. |
|
Dependiente de: |
Este espacio debe estar en blanco, a menos que desee condicionar la captura de este criterio al resultado de otro. | |
Al aprobar o Al reprobar |
Estas opciones se habilitan cuando se captura algún valor en el campo Dependiente de:. Se refieren a la condición mediante la cual se dará el registro de este criterio. | |
Requisito: |
Podra ser Obligatorio, Opcional o Condicionar la interverncion de este criterio. | |
Permitir cualquier valor al registrar
calificaciones (ignorar los rangos mínimo y máximo |
Desmarque la casilla si desea que el criterio trabaje bajo los parametros de rango de calificaciones configurado en el plan de estudios.Ya que si la activa se podrá insertar calificaciones sin tomar en cuenta la configuración del plan. |
|
Ver al registrar calificaciones |
Desmarque esta casilla si desea que el criterio no aparezca al momento de registrar calificaciones. | |
Incluir en gráficas |
Desmarque esta casilla si desea que el criterio no aparezca en las gráficas. | |
Permitir su inserción en formatos de Kárdex. |
Desmarque esta casilla si desea que el criterio no pueda ser insertado en los formatos de Kárdex. | |
Criterio de Mayor |
Marque esta casilla si desea que este criterio sea
el que defina si la asignatura se aprueba o reprueba). Solo para
criterios de cálculo. |
|
Usar método de evaluación particular |
Marque esta casilla, si esta asignatura no utiliza
el método de evaluación general del plan de estudios. |
Configuración de un plan de estudios
Teoría Básica de los Métodos de Evaluación